Si estás pensando en distribuir o utilizar botellas para agua, es probable que ya hayas escuchado el término PET. Este material ha revolucionado la industria del empaque gracias a su combinación de ligereza, seguridad, bajo costo y reciclabilidad.
En este artículo, te explicamos qué es el PET, cuáles son sus beneficios y por qué es la opción preferida para embotelladoras, distribuidores y emprendedores.
Tabla de contenido
¿Qué es el PET?
PET son las siglas de Polietileno Tereftalato, un tipo de plástico termoplástico que se utiliza principalmente para fabricar envases de bebidas, alimentos y productos de consumo. Es transparente, resistente y 100% reciclable.
Algunas de sus características principales incluyen:
Alta resistencia al impacto
Excelente barrera contra gases y humedad
Ligereza y facilidad de transporte
Transparencia que permite ver el contenido
Aprobado para uso alimenticio por entidades como la FDA y COFEPRIS

Ventajas del PET frente a otros materiales
Comparado con otros tipos de plásticos como el HDPE o el PVC, el PET tiene claras ventajas para quienes trabajan con agua embotellada:
Característica | PET | HDPE | Vidrio |
---|---|---|---|
Peso | Muy ligero | Ligero | Pesado |
Costo | Bajo | Medio | Alto |
Reciclaje | ✔︎ | ✔︎ | ✔︎ |
Transparencia | ✔︎ | ✘ | ✔︎ |
Resistencia al impacto | Alta | Alta | Baja |
Además, al ser un material moldeable y económico, permite producir en diferentes capacidades, lo que es clave si manejas líneas de productos variados.
Si estás explorando opciones para emprender en este sector, te recomendamos leer la guía básica para distribuir envases plásticos en México, donde explicamos los modelos de negocio más comunes, márgenes y pasos para comenzar.
¿Por qué se usa en envases de agua?
El agua es un producto altamente sensible, que requiere envases seguros, higiénicos y transportables en grandes volúmenes. El PET cumple con todos estos requisitos:
No altera el sabor ni el olor del agua
Es fácil de sellar y transportar
Permite imprimir o etiquetar fácilmente
Aceptado en todas las cadenas comerciales
Por eso, es común que quienes deciden iniciar un negocio de distribución de productos elijan botellas PET como su primer producto a comercializar, especialmente cuando buscan alta rotación y bajo riesgo.
¿Qué tener en cuenta al elegir botellas PET?
No todas las botellas PET son iguales. Al seleccionar un proveedor o una línea de productos, considera:
Capacidad (1L, 5L, 20L, etc.)
Grosor del material (importante si el contenido se almacena mucho tiempo)
Tipo de rosca o tapa
Posibilidad de personalización
Antes de comprometer tu primera compra, te recomendamos aplicar una metodología objetiva. Puedes usar nuestro checklist para evaluar proveedores de envases plásticos, una herramienta que te ayudará a tomar decisiones más estratégicas.
Si deseas platicar con nosotros, puedes contactarnos.