Guía básica para distribuir envases plásticos en México: Todo lo que debes saber

Convertirse en distribuidor de botellas PET es una excelente forma de emprender con baja inversión, alta demanda y márgenes estables. En México, la creciente necesidad de envases para agua, alimentos y productos de limpieza ha abierto una oportunidad para nuevos jugadores en este mercado.

En esta guía aprenderás los aspectos esenciales que debes considerar para iniciar como distribuidor: desde el perfil ideal hasta cómo elegir un proveedor confiable y comenzar a generar ingresos semanales.

Tabla de contenidos

¿Quién puede ser distribuidor de envases plásticos?

Este modelo de negocio es ideal para personas con:

  • Experiencia en ventas o relaciones comerciales

  • Contactos en negocios locales o cadenas pequeñas

  • Acceso a una red de clientes como purificadoras, tiendas o fabricantes

  • Capacidad de organizar entregas o coordinar pedidos de mayoreo

Lo mejor es que muchos emprendedores han logrado iniciar sin necesidad de inversión inicial, gracias a esquemas en los que el proveedor se encarga de la producción y entrega, y tú te enfocas únicamente en la venta.

Si quieres saber cómo funciona este modelo, consulta nuestro artículo sobre cómo emprender sin inversión distribuyendo botellas y garrafones.

¿Qué productos se pueden distribuir?

Los productos más demandados para distribución incluyen:

  • Botellas PET de 500 ml, 1L, 1.5L y 2L

  • Garrafones de 10 y 20 litros

  • Tapas, válvulas o accesorios

  • Envases para productos de limpieza o alimentos

Es recomendable iniciar con un portafolio reducido, enfocado en volúmenes, para facilitar la logística y asegurar rotación.

¿Cómo elegir un buen proveedor?

Tu proveedor debe ser un socio estratégico. Al evaluarlo, considera:

  • Capacidad de producción continua

  • Estabilidad en precios

  • Tiempos de entrega realistas

  • Certificaciones (como FSSC 22000 o grado alimenticio)

  • Soporte técnico y postventa

Una buena práctica es aplicar un checklist para evaluar proveedores de envases plásticos antes de cerrar tu primer pedido.

Márgenes y rentabilidad esperada

El margen depende del volumen de compra, el tipo de producto y tu red de distribución. En general:

  • Márgenes bajos: 8–12% (garrafones)

  • Márgenes medios: 15–20% (botellas por volumen)

  • Márgenes altos: 25–30% (líneas personalizadas o especiales)

Puedes combinar distintos productos para equilibrar rentabilidad y volumen.

📘 Si te interesa saber más sobre cómo distribuir por zona o volumen, lee nuestra publicación sobre cómo elegir el tamaño ideal de garrafón o botella para tu negocio.

Primeros pasos para iniciar

  1. Define tu zona de influencia o clientes potenciales

  2. Contacta a proveedores y solicita catálogo

  3. Evalúa costos, mínimos de compra y márgenes

  4. Comienza con pedidos simples, de productos de alta rotación

  5. Registra a tus primeros clientes y escala

¿Te interesa convertirte en distribuidor?

Agenda una llamada con nuestro equipo comercial.
Te ayudaremos a analizar tu zona, elegir el mejor producto para iniciar y conocer condiciones especiales para distribuidores.




    Scroll al inicio

    ¿Te gustaría Emprender con nosotros?

    Conoce nuestro modelo de negocio para emprendedores.
    ¡No necesitas inversión inicial!